Protesis Removible y los flujos digitales

PPR en la era de la Odontología Digital

En mi opinion y experiencia, la Protesis Removible tiene un panorama muy emocionante de cara a la tecnologia de diseño con programas como 3Shape y Exocad, de la mano de la impresión 3D y demás procesos de manufactura asistidos por computadora.

Principalmente por que nos ayudara a ofrecer una PPR a nuestros paciente que ajuste y que funcione mejor.

Esta vez, decidi hacer un Webinario sobre el tema, pensando en lo que los Odontólogos necesitan saber al respecto de los flujos digitales y contar como veo yo el panorama de la prótesis removible, hablar sobre problemas que existen en los flujos de trabajo, soluciones, consideraciones de trabajo, y cositas más, todo desde mis casi 20 años de experiencia diseñando y modelando PPRs de forma tradicional.

Entre las cosas que hablamos:

La tecnología no viene a cubrir nuestras carencias

– Juan Quesada

La mayoría de los removibles no son funcionales, algunos cumplen meramente de forma estética, otros, son imposibles de usar, muy pocos rehabilitarán realmente al paciente.

La situaciòn del paciente

  • Retencion
    El estado de las piezas donde podemos apoyar un gancho
  • Tejido Blando
    Las necesidades particulares de la boca del paciente
  • Expectativas
    El tipo de prótesis que el paciente cree que quiere
  • Espacio
    La boca donde estamos trabajando

    Impresion tradicional

    Si bien la tecnología de escaneo avanza mucho cada año, no debemos perder de vista los métodos tradicionales
  • La Impresión de alginato sigue siendo una gran aliada cuando hablamos de removibles
  • El ajuste del trabajo en modelo tradicional será una gran ayuda
  • El modelo híbrido parece casi una necesidad

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?